Webinar Internacional destaca experiencias en Planes Locales de Reducción de Riesgos de Desastres

Este miércoles se realizó el primer webinar titulado “Intercambio de experiencias sobre buenas prácticas en planes locales de reducción de riesgos de desastres en Chile”, una actividad enmarcada en el Proyecto KIZUNA II: Construcción de Sociedades Resilientes y Sostenibles frente a Desastres en América Latina y el Caribe, iniciativa impulsada para fortalecer la gestión del riesgo en distintos países de la región.

La instancia tuvo como principal expositor a Juan Piedra, geógrafo y jefe del Departamento de Planificación para la Gestión del Riesgo de Desastres de SENAPRED Chile, quien presentó las experiencias y avances logrados en la implementación de Planes Locales de Reducción de Riesgos de Desastres (PLRRD) en diversas comunas del país. Durante su exposición, Piedra abordó temas clave como la importancia de la participación comunitaria, el enfoque territorial, la articulación institucional y la necesidad de integrar el conocimiento técnico con las realidades locales.

El objetivo del webinar fue contribuir al desarrollo de capacidades en los participantes del Primer Curso Internacional de Planificación y Análisis de Planes de Reducción de Riesgos de Desastres (RRD), entregando herramientas y experiencias prácticas que puedan ser adaptadas a los contextos específicos de cada país y organización participante.

La actividad reunió a 54 becarios de Ecuador, Perú, Costa Rica, República Dominicana y Honduras, así como a representantes de las oficinas regionales de SENAPRED. Entre los participantes se destacó la presencia de la Cabo María Sol Cevallos, miembro del Cuerpo de Bomberos de Salinas (Ecuador), quien forma parte del grupo de profesionales comprometidos con fortalecer la resiliencia desde el nivel local y comunitario.

Este tipo de espacios de aprendizaje e intercambio regional refuerzan el compromiso de los países latinoamericanos y caribeños con la construcción de territorios más seguros, resilientes y preparados frente a los múltiples desafíos que plantean los desastres naturales.